Teorías éticas
-
Immanuel Kant busca una respuesta a la pregunta ¿Qué hace que una voluntad sea buena? Así, comienza Fundamentación de la metafísica de las costumbres con el enunciado de su tesis: «Ni en el mundo ni, en general, fuera de él es posible pensar nada que pueda ser considerado bueno sin restricción, excepto una buena voluntad.»…
-
Plotino aparece en la historia como un pensador original que dio lugar al neoplatonismo. Si bien el nombre sugiere una interpretación de la filosofía de Platón, lo cierto es que se trata de una interpretación original con muchos nuevos elementos. De hecho, su inspiración abarca mucho más que las ideas de Platón: Aristóteles, los estoicos,…
-
El estoicismo fue una filosofía que floreció durante unos 400 años en la antigua Grecia y Roma. Su objetivo era enseñar a las personas cómo ser tranquilas y valientes frente a los sucesos adversos de la vida. Cabe aclarar, que las nuevas espiritualidades han asimilado el estoicismo como una guía práctica para una suerte de…
-
La base de la ética de Epicuro de Samos es que todo lo que produce placer es bueno: el placer es un bien inherente a nuestra naturaleza y estamos destinados a buscarlo. Epicuro plantea que el cuerpo proporciona el único criterio de verdad y el placer es el medio que permite alcanzar la felicidad, una…