Formación ética
-
Felicidad es un término intangible creado y entendido por el pensamiento o la imaginación. Demócrito fue, tal vez, uno de los primeros en sostener que la felicidad era un «caso de la mente». Pero en estos días la damos por sentada, hemos olvidado que la felicidad hay que pensarla. Dos sentidos de la felicidad Cuando…
-
El fin o propósito humano es una cuestión ética. En la antigüedad existía la preocupación por «el fin del hombre» o «el bien principal del hombre». Los griegos lo llamaban el telos, los latinos el summum bonum o ultimus finis. La pregunta por el sentido de la vida no era importante. En su lugar encontramos…
-
Siempre podemos educarnos a sí mismos, porque somos seres dotados de razón y poseemos la autonomía para conocer nuestro mundo y conocernos a nosotros mismos. Para Sócrates sólo cuando nos conocemos somos sabios y podemos hacer el bien, por tanto, sólo vale la pena vivir una vida examinada. Una vida sin examen no merece la…
-
La formación ética lleva implícita la formación de nuestra conducta moral, y responde a la pregunta sobre el papel de la educación para formar personas buenas. De manera concreta, se trata de una formación centrada en los valores humanos, el desarrollo del pensamiento ético y la formación del carácter. Aunque podemos atender cada uno de…