Horizontes del bien común
-
Para Arthur Schopenhauer la vida es la manifestación libre de la voluntad. Al parecer, resulta cierto que sobre la vida tenemos el entendimiento y el conocimiento de una verdad muy antigua. Desde el inicio de los tiempos, la filosofía india explicó que el mundo es fenomenológico, una ilusión, lo que conocemos hoy como «el velo…
-
Los tres catadores de vinagre es una pintura religiosa y filosófica china, tan antigua que se ha perdido el rastro de su origen. Sin embargo, se conservan copias como la que podemos apreciar a continuación. La pintura de Los tres catadores de vinagre es una alegoría fascinante sobre la vida, desde la perspectiva de los…
-
Hasta hace menos de cincuenta años la vida tenía una definición simple: comenzaba con el primer aliento de un bebé y terminaba con el último aliento de una persona. En la actualidad es más complicado, la ciencia médica alteró nuestra comprensión de los límites. Hay muchos intentos diferentes para obtener una definición integral de la…
-
Hace 2400 años aproximadamente, Platón observó que no pensamos lógicamente sobre la propia vida. De hecho, se percató que nuestras ideas se derivan de lo que llamamos sentido común (los griegos lo llamaban doxa). El consejo de Platón: pensar más y mejor. Para Platón el alma puede recordar la verdadera belleza universal, el problema…