Grandes pensadores
-
La idea de lo que puede ser el arte cambia con el tiempo, por ejemplo, la idea de la belleza del renacimiento no es la misma idea de la abstracción del cubismo o la idea detrás del poder de la propaganda política. No obstante, pese a los cambios debe haber alguna característica fundamental sobre la…
-
A lo largo de la obra de Friedrich Wilhelm Nietzsche, el arte –especialmente la música- se presenta como la mejor respuesta para contrarrestar el sufrimiento. No obstante, el sufrimiento no es algo malo, Nietzsche lo defiende y aboga por él como necesario para alcanzar la grandeza humana: «Yo me superé a mí mismo, al ser que…
-
En su obra maestra El mundo como voluntad y representación, Arthur Schopenhauer nos presenta el arte como alivio al sufrimiento. Ante todo, advierte que nunca podremos alcanzar la paz interior o la felicidad, si nuestra conciencia se encuentra ocupada por el «fluir infinito de la voluntad», sin embargo, este fluir puede interrumpirse por medio del…
-
Para Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling el arte es la más alta vocación humana (Bestimmung). Lo que la filosofía construye en lo ideal, el arte lo produce en lo real, la filosofía práctica sólo puede aproximarse a su objeto, que es la ley moral. Ahora bien, Kant nos hereda la inquietud de que la verdad acerca…