Conciencia política
-
Si bien se llama La fábula de los ciegos en realidad es un cuento corto de Hermann Hesse. En este cuento el escritor alemán ilustra de manera brillante el partidismo y la ideología dentro de los acontecimientos políticos, resaltando el peligro ideológico, o lo que es lo mismo, la afirmación soberbia de opiniones como verdades. …
-
Tarde o temprano nos enfrentamos al dilema ético de los derechos frente a la regulación: «¿Qué es más importante para mí, mis derechos o que el Estado regule a la sociedad?» Simplemente no podemos escapar a esta elección como lo ha demostrado la pandemia de COVID-19. Somos personas con derechos e intereses individuales, pero también…
-
George Wilhelm Friedrich Hegel nos da una perspectiva diferente del poder del Estado: éste sabe mejor que nosotros mismos lo que nos conviene. En el lado opuesto de Locke y Rousseau, quienes se podrían considerar como pro derechos naturales, se encuentra Hegel, para quien el problema no era el individuo sino el devenir de la…
-
En estado de naturaleza los seres humanos gozamos de completa libertad, pero renunciamos a esa libertad en beneficio de un orden artificial: el Estado o poder político. Básicamente, nosotros el pueblo creamos el poder político porque queremos convivir en paz. El origen y el propósito del Estado son explicados por el contrato social, una hipótesis…