-
René Descartes explica el yo como sustancia pensante y, por tanto, como entidad permanente y autónoma, constituyéndolo en la primera verdad de «Pienso, luego existo» o «Pienso, por consiguiente soy». La visión de Descartes de lo que somos se resume en que nos componemos de dos partes: un cuerpo material y un cuerpo mente no…
-
Cuando le preguntaron a Sócrates a qué se podían reducir todos los mandamientos filosóficos, respondió: «Conócete a ti mismo». Si hablamos de virtud, automáticamente asociamos la palabra con su sentido moral, pero la palabra virtud en su equivalente en la Grecia de Sócrates, areté, denota aquello que hace que las cosas adquieran la perfección que…
-
La dignidad es el valor supremo de la vida y nuestro derecho de ser valorados, respetados y tratados éticamente. Sinónimos Autoestima, honorabilidad, respeto, estimación, decencia, amor propio, honor, soberanía, majestad, rango, orgullo, nobleza, consagración, sublimidad, honra. Etimología La palabra viene del latín dignitas, y ésta de dignus que significa digno, merecedor. Definición Para la RAE,…
-
El acto moral o la acción moral se refiere a aquella acción que elegimos ejerciendo el libre albedrío como consecuencia de un juicio de conciencia, y decimos que un acto humano es moralmente bueno cuando tomamos decisiones coherentes con nuestro verdadero bien o bondad. Un acto moral consta de tres partes fundamentales: Ahora bien, para…