Constanza González
-
El máximo exponente de la psicología humanística Abraham Maslow nos recuerda que las necesidades importan. En su obra Motivación y Personalidad, Maslow explica que nuestro progreso como individuos se encuentra en la satisfacción de las siguientes necesidades: Según esto, somos seres pluridimensionales con necesidades organizadas dentro de una jerarquía, es decir, tenemos necesidades estructuradas en…
-
¿Somos buenos o malos por naturaleza? Todos hemos oído hablar de personas malvadas en la historia, personas que han causado destrucción y muerte y todo lo que conlleva, como Saloth Sar, conocido como Pol Pot (1925-1998) primer ministro de Camboya, Pol Pot fue responsable de la muerte del 25% de la población. En los registros…
-
Thomas Hobbes escribió en 1651 que la vida en la naturaleza -nuestro estado natural fuera del poder político- es «solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta». Cien años después, Jean-Jacques Rousseau replica que somos buenos por naturaleza. Para él, nuestra naturaleza es esencialmente buena y podríamos haber vivido vidas pacíficas y felices, mucho antes del desarrollo…
-
Nour Kteily 1 y otros investigadores encontraron que la deshumanización flagrante es sorprendentemente frecuente, prevalente y potente, además predice de forma única actitudes y comportamientos agresivos intergrupales que fomentan círculos viciosos de conflicto. ¿Qué es la deshumanización? La deshumanización es una de las formas de desconexión moral que utilizamos para justificar nuestro comportamiento reprochable. No…